Register Log In

DE NUESTROS EDITORES—27 de octubre de 2024 – 30.o Domingo del Tiempo Ordinario

DE NUESTROS EDITORES—27 de octubre de 2024 – 30.o Domingo del Tiempo Ordinario

For the English version, click here.

Aunque esta semana los niños en Estados Unidos se centren en la celebración de Halloween, hay otras celebraciones importantes en nuestro calendario. A medida que octubre se acerca a su fin, celebramos el XXX Domingo del Tiempo Ordinario el 27/10 y a los Santos Simón y Judas, apóstoles, el 28/10.

El mes de noviembre es el Mes de la Historia Católica Negra, el Mes Nacional de la Adopción (EE.UU.), el Mes de la Herencia Nativa Americana (EE.UU.) y el Mes del Recuerdo de las Almas del Purgatorio. Terminamos la semana con la Solemnidad de Todos los Santos el 1.o de noviembre (Día de precepto) y la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos el 2 de noviembre.

Encuentre una oración para el Día de Todos los Santos aquí.

En el boletín semanal de GROW encontrará consejos útiles para enseñar su lección del programa Gospel Weeklies, una reflexión sobre el Evangelio dominical y enlaces para nuestros recursos en línea.

Semillas
Tema de la lección: Jesús nos ayuda a ver.
Para esta lección, necesitará tijeras, crayones, tubos de cartón (uno por niño), una lupa, telescopio o binoculares, un par de lentes de sol y un calendario del año de la Iglesia. Le sugerimos que separe las páginas 1–2 de las 3–4 antes de la lección.

Esta semana, al hablar del encuentro de Jesús con Bartimeo, los niños utilizarán su sentido de la vista para explorar las diferentes cosas que ven. Puede encontrar una actividad adicional sobre los sentidos aquí.

Puede compartir con los niños que el Día de Todos los Santos (1.o de noviembre) es un día de precepto.

Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
Para ser santo – letra
Marcos 10, 46–52

Promesa
Tema de la lección: Podemos ver la bondad de Dios.
San Francisco de Asís (fiesta el 4/10) se muestra en la portada de Promesa. Puede agregar una fotografía o estatua de él a su mesa para la oración. También puede mencionar que la Iglesia celebra a todos los santos el Día de Todos los Santos (1.o de noviembre, día de precepto).

Para esta lección, usted necesitará una Biblia para niños o un libro infantil sobre Noé. Mientras los niños actúan la historia de Noe, usted puede usar la música de la canción “Las hormiguitas de una en una”, cambiando los nombres de los animales mientras desfilan en pares. También necesitará tijeras, crayones y un calendario del año de la Iglesia. Le sugerimos que separe las páginas 1–2 de las 3–4 antes de la lección.

Sea sensible si en su zona ha experimentado inundaciones, huracanes u otros desastres naturales. Los niños podrían tener miedos. Asegúreles que estos sucesos no son un castigo de Dios. Dígales que Dios se preocupa por su creación y quiere que todas las personas sean salvadas. Aún cuando las personas mueren como resultado de un desastre natural, Dios llevará a aquellos que le han sido fieles a la felicidad eterna del cielo.

Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Recursos de temporada
Evaluaciones
Palabra de la semana
Repaso semanal
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
Marcos 10, 46–52
Historias de la Biblia para niños – Noe/Pequeños héroes
Cuento – San Francisco de Asís

Buena Nueva
Tema de la lección: Los seguidores de Jesús cuidan la creación.
San Francisco de Asís (fiesta el 4/10) se muestra en la portada de Buena Nueva. Puede agregar una fotografía o estatua de él a su mesa para la oración. Las respuestas de la actividad de la portada están en la página TG1-26 de su Guía Catequética. Puede mencionar que la Iglesia celebra a todos los santos el Día de Todos los Santos (1.o de noviembre, día de precepto).

Esta es la primera lección en que los niños aprenderán una parte del Credo de los apóstoles. Esta lección incluirá un panorama general del Credo y sus primeras líneas. En el futuro, estudiarán las otras partes del Credo.

Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
Marcos 10, 46–52
Cuento – San Francisco de Asís
El quinto mandamiento de la Ley de Dios

Aventura
Tema de la lección: Podemos ver con los ojos de la fe.
Planifique su lección con antelación reuniendo estos materiales: lápices o bolígrafos, marcadores, tijeras, misales dominicales (uno por niño), fotos de seres queridos que hayan fallecido, ofrendas (velas, flores, recuerdos), refrigerios (opcional), pañuelos o paños para vendar los ojos y un calendario del Año Litúrgico. Prepare con antelación un juego de tarjetas (páginas 7–8).

El verbo ver tiene muchos significados. Recientemente, el Papa Francisco nos ha exhortado a ver realmente a las personas pobres o marginadas. En este espíritu de notar realmente lo que hay a nuestro alrededor, asegúrese de dar tiempo a los niños para identificar las diferencias en la actividad de la portada. Estos cambios están marcados en la página TG1-26 de la Guía Catequética de Aventura.

Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
Los milagros de Jesús
Marcos 10, 46–52 Curación del ciego de Jericó

Visiones
Tema de la lección: Los cristianos ruegan a Jesús con fe.
Para esta lección, necesitará lápices o bolígrafos, tijeras y misales dominicales (actividad de la página 5). Prepare un folleto de muestra del Vaticano II (páginas 7–8) antes de la clase.

El Evangelio de este domingo nos habla de ver. Es la historia de el hombre ciego que recupera la vista gracias a su fe en Jesús. También es la historia sobre la forma en que Jesús ve a este hombre, es decir, él nota a alguien que necesita ayuda y sanación. Invite a los jóvenes a notar las necesidades de los demás. Anime a los jóvenes a no solamente identificar las áreas de injusticia en el mundo, sino a encontrar maneras para ayudar a resolver estos problemas.

Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Evaluaciones
Repaso semanal
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
Marcos 10, 46–52 Curación del ciego de Jericó
Concilio Vaticano II
La fe/Lente católico

Imagen: PHILL THORNTON PHOTO/stock.adobe.com

Leave a Reply


Latest Posts


Sign-up for our free GROW blog newsletter

Our Editors


David Dziena
Publisher

David Dziena is the Publisher of Pflaum Publishing Group. He has also served as Executive Editor and […]

Joan McKamey
Project Editor

Joan McKamey, project editor, joined the Gospel Weeklies editorial team in September 2016. […]

Erika De Urquidi
Bilingual Editor

Erika De Urquidi, bilingual editor, joined Bayard, Inc. in July 2018. During her 15 years as a professional translator […]