Register Log In

DE NUESTROS EDITORES—16 de marzo de 2025 – 2.o Domingo de Cuaresma

DE NUESTROS EDITORES—16 de marzo de 2025 – 2.o Domingo de Cuaresma

For the English version, click here.

Estamos comenzando la segunda semana de nuestro camino de Cuaresma. Las lecturas llenas de esperanza del Segundo Domingo de Cuaresma nos recuerdan el inmenso amor que Dios tiene por nosotros. La primera lectura narra la historia de la promesa que Dios le hizo a Abram de darle una gran descendencia. Como sabemos, Abram y su esposa Saray eran ancianos y no habían podido tener hijos. De esta amarga situación que parece no tener remedio, Dios sacó un pueblo entero, su pueblo.

Al escuchar este maravilloso suceso, y pensando en lo que Dios podría sacar de mi propia situación desesperada, mi corazón se llena de gozo al cantar el Salmo Responsorial de este domingo: “El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo?”. Luego, San Pablo les recuerda a los filipenses (y a nosotros) que no pertenecemos a este mundo que nos causa tanto sufrimiento. Como seguidores de Cristo, somos ciudadanos del cielo y un día participaremos en la gloria de Jesús. ¡Estamos hablando de la misma gloria que Simón Pedro, Juan y Santiago presenciaron por un momento durante la Transfiguración de Jesús! ¿Cómo podemos tener miedo?

“Ármate de valor y fortaleza y en el Señor confía”. Él conoce nuestro dolor y tiene grandes cosas preparadas para nosotros.

En el boletín semanal de GROW encontrará consejos útiles para enseñar su lección del programa Gospel Weeklies, una reflexión sobre el Evangelio dominical y enlaces para nuestros recursos en línea.

Videos para Cuaresma
Miercoles de ceniza
¿Por qué me pongo ceniza?
Miercoles de ceniza
Explicación de la Cuaresma para niños
Cuaresma – Lente católico
3 tips para la Cuaresma

Semillas
Tema de la lección: Jesús es el Hijo de Dios.
Para esta lección necesitará tijeras, crayones, un calendario del año de la Iglesia y la hoja de colorear para el relato (una por niño).

Esta lección de Semillas se enfoca en la oración como una manera para fortalecer la consciencia de los niños de que Dios está cerca de ellos. Enfatice que podemos hacer oración en todo momento y todo lugar y que hay muchos modos de rezar. Podemos decir oraciones memorizadas, como el Padre Nuestro, o podemos inventar nuestras propias oraciones. Lo importante es que los niños sepan que pueden siempre hablar con Dios.

Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
La Transfiguración
Padre Nuestro, Canciones infantiles

Promesa
Tema de la lección: Dios quiere que escuchemos a Jesús.
Los materiales que necesitará para esta lección son tijeras, un perforador, estambre, lápices, crayones, papel grueso de colores, un calendario del año de la Iglesia y la hoja de colorear para el relato (una por niño). Puede pedir a algunos ayudantes para la actividad Mi bolsillo de oraciones.

Escuchar es una parte importante de esta lección, ya que va con el tema de escuchar a Jesús. Puede animar a los niños a ser buenos oyentes al inicio de su clase. Refuerce esta conducta notando quién está escuchando con atención durante la sesión.

Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
La Transfiguración
Santísima Trinidad

Buena Nueva
Tema de la lección: Escuchamos a Jesús.
Para esta lección necesitará un mapamundi o globo terráqueo, ocho piezas de papel grande como cartulina o rotafolio, hojas de papel (cuatro para cada niño), crayones, lápices, revistas, pegamento, tijeras, un calendario del año de la Iglesia y una Biblia.

El mensaje de Dios en el Evangelio es que debemos escuchar a Jesús. Esta lección enfatiza las maneras en las que los niños pueden oír a Jesús y se concentra especialmente en la oración. El concepto de que la oración involucra escuchar y también hablar, puede ser nuevo para los niños. Al guiar a los niños en la oración, anímelos a pensar en maneras en las que Jesús les habla y cómo pueden abrir sus oídos y corazones a lo que Jesús los quiere decir.

Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
La Transfiguración
El Padre Nuestro / Lente Católico

Aventura
Tema de la lección: Dios nos llama a escuchar y seguir.
Para esta lección, prepare Biblias (una por niño), un mapamundi (opcional), un calendario del Año Litúrgico y una copia de la portada de la lección del 3/9 para la oración de la Semana 2. Le sugerimos que recorte un juego (páginas 7–8) con anticipación.

En esta lección, los niños comienzan un estudio de tres semanas de mapas que muestran los viajes de algunos personajes del Antiguo Testamento. Esta semana, se trata de Abraham. El estudio de los mapas se acompaña con un estudio de las Escrituras de los acontecimientos más importantes en la vida de Abraham y su esposa Sara.

El Evangelio de este domingo habla sobre la Transfiguración. Relaciónelo con la idea del cambio. Pregunte:  ¿Cómo cambiamos durante la Cuaresma?

Asegúrese de que los niños tienen Biblias para las actividades en las páginas 5 y 8. Es opcional tener un mapamundi, pero puede usarlo para mostrar los lugares en la actualidad y los lugares que se notan en la Biblia.

NOTA: El año de esta lección aparece incorrectamente como 2023. Sin embargo, esta es la lección correcta para 16 de marzo de 2025.

Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
La Transfiguración
La Transfiguración del Señor
El Padre Nuestro / Lente Católico

Visiones
Tema de la lección: Jesús muestra que es el Hijo de Dios y un profeta.
Para esta lección, necesitarán marcadores, bolígrafos o lápices, tijeras y Biblias (una por niño). Le sugerimos que prepare con antelación un Diario de oración de Cuaresma (página 7).

El Evangelio de este domingo es la Transfiguración. Esta es una historia sobre el cambio, en la que vemos a Jesús como una Persona Divina: el  Hijo de Dios. Pregunte a los jóvenes por qué creen que este Evangelio es apropiado para el Tiempo de Cuaresma. Podemos hacer cambios positivos que nos acercan a Dios en cualquier tiempo del año; sin embargo, las Escrituras que leemos durante la Cuaresma nos animan particularmente a cambiar.

De tiempo a los jóvenes para reflexionar sobre su vida, hacer compromisos para cambiar e identificar los pasos para cumplir esos compromisos. Antes de la clase, prepare una muestra del Diario de Oración de Cuaresma en la página 7. En clase, asegúrese de escuchar las respuestas de los alumnos en la sección de Actitudes en la página 8 antes de pedirles que doblen sus diarios. Pídales que recorten y escriban sus compromisos para la Cuaresma en la página 5 una vez que hayan rezado la oración sobre los salmos en la página 6.

Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
La Transfiguración
La Transfiguración del Señor
Santo Padre, enséñanos a rezar

Imagen: Christin Lola/Shutterstock.com

Leave a Reply


Latest Posts


Sign-up for our free GROW blog newsletter

Our Editors


David Dziena
Publisher

David Dziena is the Publisher of Pflaum Publishing Group. He has also served as Executive Editor and […]

Joan McKamey
Project Editor

Joan McKamey, project editor, joined the Gospel Weeklies editorial team in September 2016. […]

Erika De Urquidi
Bilingual Editor

Erika De Urquidi, bilingual editor, joined Bayard, Inc. in July 2018. During her 15 years as a professional translator […]