For the English version, click here.
Con excepción del Viernes Santo, el Domingo de Ramos es la única ocasión en la que escuchamos el Evangelio de la Pasión de Cristo durante el Año Litúrgico. Recordamos la tristeza y la angustia que sintió Jesús cuando estaba en el huerto. Él, que daba órdenes a los vientos y los mares, que les decía a todos que no tuvieran miedo, es ahora presa de la tristeza y la angustia. El pecado del mundo pesa sobre su corazón como una piedra.
Seguimos a Jesús hasta el Calvario, en donde exclamó con fuerte voz: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”. Su sufrimiento iba más allá de las marcas de los látigos en su espalda y de las heridas en su cabeza, pies y manos. Cuando estaba en la cruz, el dolor llegaba hasta lo más profundo de su corazón.
El Padre Raniero Cantalamessa, OFM Cap. y predicador de la Casa Pontificia, explica que Jesús está aún en la cruz en todos los inocentes que sufren, en los pobres y en los vulnerables. Jesús sigue clavado a la cruz en todos los refugiados y las víctimas de las guerras. El Padre Cantalamessa sugiere que seamos como José de Arimatea (quién acudió a Pilato y le pidió permiso para bajar el cuerpo de Jesús de la cruz) y desafiemos la opinión pública para acercarnos a los marginados, los que sufren y los pobres. “Para alguno de estos ‘crucificados’ de hoy, el ‘José de Arimatea’ designado y esperado bien podría ser yo, o podrías ser tú”.
Señor Jesús, concédenos el coraje para tender la mano a los que sufren, para que podamos ser instrumentos de tu amor en sus vidas. Por tu gracia, que seamos capaces de darles un indicio del gozo prometido de tu Resurrección. Amén.
En el boletín semanal de GROW encontrará consejos útiles para enseñar su lección del programa Gospel Weeklies, una reflexión sobre el Evangelio dominical y enlaces para nuestros recursos en línea.
Videos para Cuaresma
• Explicación de la Cuaresma para niños
• Cuaresma – Lente católico
• 3 tips para la Cuaresma
Semillas
Tema de la lección: Damos la bienvenida a Jesús.
Para esta lección necesitará tijeras, cinta adhesiva, palitos de madera (cuatro por niño), una rama de palma, un calendario del año de la Iglesia, una hoja para colorear sobre el relato. Sugerimos tener por lo menos un ayudante para la actividad de cortar y pegar.
Para la sección de la doctrina de la lección, es una buena idea tener a la mano una foto del Papa Francisco y de su párroco para que los niños se familiaricen con ellos.
Encuentre una hoja con la canción “Si estás feliz, feliz, feliz” aquí.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La entrada de Jesús a Jerusalén – Domingo de Ramos
• La Semana Santa
• La Santa Misa explicada por niños
• Biografía del Papa Francisco para niños
• La primera pascua – Dibujos animados – Jesús para niños
Promesa
Tema de la lección: Recordamos la Semana Santa.
Para esta lección, necesita crayones, papel para dibujar, una rama de palma, un calendario del año de la Iglesia y una hoja para colorear sobre el relato (una por niño).
En esta lección, nos centramos en los términos Sagrada Comunión, Día del Señor, Misa y sacramento del manual del Catecismo Mi fe católica (ver el recuadro dorado de la página TG4-23). Nunca es demasiado pronto para insistir en que Jesús está realmente presente en la hostia y el vino que se comparten en Misa. Puede usar Presencia Real (realmente con nosotros) en lugar del Cuerpo y la Sangre con estos niños que todavía tienen pensamiento concreto.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La entrada de Jesús a Jerusalén – Domingo de Ramos
• La Semana Santa
• La Santa Misa explicada por niños
• La primera pascua – Dibujos animados – Jesús para niños
Buena Nueva
Tema de la lección: Jesús murió para salvarnos.
Para esta lección, necesitará tijeras, lápices y un calendario del año de la Iglesia. Prepare diez hojas de papel con cada una de las letras de la palabra BIENVENIDA en cada una de ellas. Escriba la letra grande. Estas se van a utilizar para la actividad “Acróstico de bienvenida”.
Para la actividad del Viacrucis, puede llevar a los niños a la iglesia y rezar el Viacrucis. Si no puede hacerlo, puede compartir uno de estos videos: Estaciones de la Cruz para niños (12 minutos), El Viacrucis más bonito para niños (3 minutos) en el salón de clases. Como con todos los videos, le recomendamos ver el video antes de mostrarlo a los niños.
Encuentre la letra y música para la canción “Hosanna, Hosanna” aquí.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La entrada de Jesús a Jerusalén – Domingo de Ramos
• La Semana Santa
• Estaciones de la cruz – para niños
• La primera pascua – Dibujos animados – Jesús para niños
Aventura
Tema de la lección: Jesús murió para salvarnos.
Para esta lección, reúna bolígrafos o lápices; marcadores, crayones o lápices de colores; tijeras; bocadillos sencillos (opcional); horario de la liturgia de Semana Santa de la parroquia; Biblias (una por niño); fichas para el Evangelio del Domingo de Ramos; cuenco; toalla; jarra de agua; y un calendario del Año Litúrgico.
Los niños van a seguir los pasos de Jesús en esta lección de semana santa. Asegúrese de hablar sobre las emociones de esta semana, desde el júbilo por la entrada de Jesús en Jerusalén hasta la traición, miedo y tristeza del Viernes Santo. Esta no es una historia que solo fue relevante hace 2,000 años, sino que es nuestra historia, la historia de nuestra salvación. De a los niños la oportunidad de actuar las escenas de la Pasión y Muerte de Jesús; aprenderlas con todos sus sentidos les ayudará a recordar la historia y a hacerla suya.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La entrada triunfal en Jerusalén
• Estar con él . . . Reflexión de Semana Santa
• El Viacrucis en Jerusalén
• Viernes Santo
• ¿Qué es el Sábado Santo y la Vigilia de Pascua?
Visiones
Tema de la lección: La Pasión y Muerte de Jesús
Para esta lección, reúna bolígrafos o lápices, tijeras, Biblias (una por alumno), el boletín parroquial para el horario de las liturgias de Semana Santa, muestras de actividades con palmas (página 8), palmas para los alumnos y accesorios sencillos y disfraces para el relato de la Pasión (opcional).
Los jóvenes van a seguir los pasos de Jesús en esta lección de semana santa. Asegúrese de hablar sobre las emociones de esta semana, desde el júbilo por la entrada de Jesús en Jerusalén hasta la traición, miedo y tristeza del Viernes Santo. Esta no es una historia que solo fue relevante hace 2,000 años, sino que es nuestra historia, la historia de nuestra salvación. De a los jóvenes la oportunidad de actuar las escenas de la Pasión y Muerte de Jesús; aprenderlas con todos sus sentidos les ayudará a recordar la historia y a hacerla suya.
Consulte un boletín parroquial para ver los horarios de las liturgias de Semana Santa. Comparta los horarios con los jóvenes y sus familias. Anímelos a reunirse con usted en una o más de estas liturgias. Tenga hojas de palma disponibles para las actividades de la página 8. Envíelas a casa con los jóvenes si no tiene tiempo para trabajar en los proyectos durante la clase.
Encuentre un video con la música y letra de la canción “Un cierto Galileo” aquí.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La entrada triunfal en Jerusalén
• Estar con él . . . Reflexión de Semana Santa
• El Viacrucis en Jerusalén
• Viernes Santo
• ¿Qué es el Sábado Santo y la Vigilia de Pascua?
Imagen: Photobank.kiev.ua/Shutterstock.com