For the English version, click here.
Esta segunda semana de Adviento incluye varias fiestas en honor a María. Estas fiestas comienzan el lunes 8 de diciembre con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, que es un día de precepto. Honramos a San Juan Diego el martes 9 de diciembre y a Nuestra Señora de Guadalupe el viernes 12 de diciembre. Una fiesta instituida más recientemente honra a Nuestra Señora de Loreto el miércoles 10 de diciembre.
Al acercarnos más a la celebración de la Navidad, es natural pensar en la madre de Jesús y en las últimas semanas de su embarazo mientras que nos preparamos para celebrar el nacimiento de Nuestro Salvador. Le animamos a rezar el Ave María todos los días de esta semana junto con los niños que están bajo su cuidado.
En el boletín semanal de GROW encontrará consejos útiles para enseñar su lección del programa Gospel Weeklies, una reflexión sobre el Evangelio dominical y enlaces para nuestros recursos en línea.
Semillas
Tema de la lección: Juan Bautista comparte su mensaje.
Para esta lección, necesitará crayones, una corona de Adviento para su aula o la portada de su lección del 30/11 y un calendario del Año de la Iglesia.
Rezará la primera parte del Ave María con sus niños durante la oración final. Es una buena idea animar a los padres a rezar esta oración con los niños todos los días durante esta semana para que la aprendan de memoria. Además, recuerde a los padres que deben ayudar a sus hijos a recortar la llama de la página 4 y pegarla en la portada de Semillas del 30 de noviembre.
Recuerde a los niños que la Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María el lunes 8 de diciembre; los católicos asisten a la Misa en este día de precepto. El viernes, 12 de diciembre, celebramos a Nuestra Señora de Guadalupe. En Estados Unidos no es un día de precepto, pero, como una celebración muy especial para los hispanos, es una buena idea recordar a las familias los horarios de Misa de ese día.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• 2o Adviento A – Preparad caminos Mateo 3, 1–12
• El Adviento para niños
• ¿Por qué celebramos el Adviento? Explicado para niños
• La Virgencita de Guadalupe. Nican Mopohua para niños
Promesa
Tema de la lección: Jesús es la promesa de Dios.
Reúna o prepare estos materiales para esta clase: crayones, tijeras, pegamento, una Biblia, papel cartulina, trozos de papel de colores (de 1/2 a 1 pulgada), una corona de Adviento, un calendario de Adviento, un calendario del Año de la Iglesia y una hoja para colorear del relato (una por niño). Dibuje las letras J-E-S-U-S en letras gruesas en una cartulina antes de la clase.
En esta lección, compartirá el Evangelio sobre Juan el Bautista que prepara a la gente para la venida de Jesús y les anima a pedir a Dios que perdone sus pecados. Los niños también aprenderán sobre Adán y Eva, que desobedecieron a Dios y pecaron. A pesar de su pecado, Dios prometió a Adán y Eva que les enviaría un salvador. Ayude a los niños a comprender que Jesús es nuestro Salvador, que también nos perdonará por nuestras decisiones sin amor (pecados).
Recuerde a los niños que la Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María el lunes 8 de diciembre; los católicos asisten a la Misa en este día de precepto. El viernes, 12 de diciembre, celebramos a Nuestra Señora de Guadalupe. En Estados Unidos no es un día de precepto, pero, como una celebración muy especial para los hispanos, es una buena idea recordar a las familias los horarios de Misa de ese día.
Encuentre la melodía de “El puente de Londres” aquí.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• 2o Adviento A – Preparad caminos Mateo 3, 1–12
• El Adviento para niños
• ¿Por qué celebramos el Adviento? Explicado para niños
• La Virgencita de Guadalupe. Nican Mopohua para niños
Buena Nueva
Tema de la lección: Volvemos nuestros corazones hacia Dios.
Para esta lección, necesitarán una corona de Adviento, un calendario del año de la Iglesia, lápices, crayones, papel para dibujar, tijeras y copias del Ave María (una por niño).
En esta lección, los niños aprenderán sobre dos profetas importantes: Isaías y Juan el Bautista. Ambos transmitieron el mensaje de Dios a la gente de su época. Ambos dijeron a la gente que Dios enviaría un salvador. Jesús, nuestro Salvador, nos abrió las puertas del cielo con su muerte y resurrección. Podemos ser santos en el cielo algún día si volvemos nuestro corazón a Dios, nos arrepentimos de nuestros pecados y compartimos el amor de Dios con nuestras palabras y acciones.
Recuerde a los niños que la Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María el jueves 8 de diciembre; los católicos asisten a la Misa en este día de precepto. El viernes, 12 de diciembre, celebramos a Nuestra Señora de Guadalupe. En Estados Unidos no es un día de precepto, pero, como una celebración muy especial para los hispanos, es una buena idea recordar a las familias los horarios de Misa de ese día.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• 2o Adviento A – Preparad caminos Mateo 3, 1–12
• El Adviento para niños
• ¿Por qué celebramos el Adviento? Explicado para niños
• La comunión de los santos
• La Virgencita de Guadalupe. Nican Mopohua para niños
Aventura
Tema de la lección: Volvemos nuestros corazones a Dios.
Para esta lección, prepare bolígrafos o lápices, tijeras, cinta adhesiva, Biblias (una por niño), calendario del Año Litúrgico, corona de Adviento, calendarios de la lección del 30 de noviembre y calendario litúrgico (portada de la lección del 30 de noviembre).
Recuerde a los niños lo que han estudiado sobre los mensajes de Isaías. El mensaje de paz de este profeta continúa esta semana. Pida a los niños que vean la imagen de la portada. Esto se conoce como el Reino Pacífico, en el que los enemigos percibidos en el mundo natural se unen en armonía. Encienda la segunda vela violeta-morada como parte de su ritual de oración de esta semana y recuerde a los niños que sigan seleccionando y completando las actividades de Adviento en sus calendarios en casa.
El Evangelio de este domingo es el llamamiento al cambio de Juan el Bautista. Ayude a los niños a relacionar la lectura del Evangelio con la forma en que Sonya Colattur genera un cambio positivo en su comunidad. Prepare una muestra de la actividad de la estrella antes de la clase.
Recuerde a los niños que la Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María el lunes 8 de diciembre; los católicos asisten a la misa en este día de precepto. El viernes, 12 de diciembre, celebramos a Nuestra Señora de Guadalupe. En Estados Unidos no es un día de precepto, pero, como una celebración muy especial para los hispanos, es una buena idea recordar a las familias los horarios de Misa de ese día.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La Virgencita de Guadalupe. Nican Mopohua para niños
• Mateo 3, 1–17 – Juan el Bautista prepara el camino
• ¿Qué es la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María?
Visiones
Tema de la lección: Encontramos modelos de fe.
Para esta lección, necesitarán bolígrafos o lápices; tijeras; grapadora, pegamento o cinta adhesiva; marcadores o lápices de colores; copias del Magnificat; Biblias (una por alumno); corona de Adviento; cuerda o cinta; perforadora; ramas en una maceta llena de arena o una planta de interior resistente; cartulina o cartón.
Juan el Bautista es uno de nuestros modelos más importantes, especialmente durante las lecturas del Evangelio de Adviento. También lo es María, cuya Inmaculada Concepción celebramos esta semana. Asegúrese de que los jóvenes entienden el significado de esta fiesta y que es un día de precepto.
Seguimos estudiando el mensaje de paz de Isaías. Llene una lata de café o una maceta de jardín con palos “plantados” en la tierra o en la espuma floral. Los jóvenes lo utilizarán para crear un colorido Árbol de Jesé que celebre la genealogía de Jesús. Asegúrese de reservar tiempo suficiente para la bendición de la corona de Adviento como oración final en la página 8.
El viernes, 12 de diciembre, celebramos a Nuestra Señora de Guadalupe. En Estados Unidos no es un día de precepto, pero, como una celebración muy especial para los hispanos, es una buena idea recordar a las familias los horarios de Misa de ese día.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La Virgencita de Guadalupe. Nican Mopohua para niños
• Mateo 3, 1–17 – Juan el Bautista prepara el camino
• La Inmaculada Concepción / Lente católico
• San Juan Diego
Imagen: Renata Sedmakova/stock.adobe.com













