For the English version, click here.
Este domingo es el Domingo Respetemos la Vida en los EE.UU. y el mes de octubre es el Mes Respetemos la Vida. El tema de este año es “Vida: nuestro signo de esperanza”.
Oremos juntos esta oración:
Oración por la Esperanza
Padre celestial, en el sacramento del Bautismo, nos has dado el don de la nueva vida. Por tu Hijo Jesucristo, nuestro Señor, y el Espíritu Santo, nos hiciste hijos tuyos.
Ayúdanos a reconocer el don de la vida humana como signo de esperanza en nuestro mundo.
Muéstranos donde tu preciado don de la vida necesita mayor protección y fortalécenos para defender la vida en todas las etapas y circunstancias, desde el niño en el seno materno hasta los ancianos y moribundos.
Guiados por tu Espíritu Santo, protégenos del desánimo y danos la gracia de ser mensajeros de esperanza, llenos de una confianza de que nada puede separarnos de tu amor.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Ofrecemos esta reflexión sobre el Evangelio del domingo del Padre Michael Lavalee, de la Diócesis de Worcester:
El Catecismo de la Iglesia Católica define la fe como “un don de Dios y un acto humano por el cual el creyente adhiere su persona a Dios, que lo invita a responder, y acepta libremente toda la verdad que Dios ha revelado” (878–879). Las Sagradas Escrituras nos dicen que “la fe es la realización de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve” (Hebreos 11, 1). Varias veces en los Evangelios, Jesús dice a aquellos a quienes cura: “Tu fe te ha salvado” (Marcos 10, 52; Mateo 9, 22). De hecho, Jesús muestra a los que creen que la fe es un poder que transforma la vida humana.
En el Evangelio del domingo, Jesús enseña a sus discípulos el poder de la fe. Explica que solo una pequeña cantidad de fe puede hacer cosas increíbles. Luego continúa mostrando que la fe cambia la mente y el corazón de los creyentes para que adopten una perspectiva de vida servicial.
El Evangelio del domingo comienza con los apóstoles que le piden a Jesús: “aumenta nuestra fe”. Esto puede traducirse como “danos más fe”. Después de ser incapaces de hacer algo que la fe debería haberles permitido hacer, los apóstoles reconocen su necesidad de crecer en la fe. Jesús les enseña el poder que tiene incluso una pequeña cantidad de fe. Les asegura que “si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, le dirían a este árbol de morera: ‘Arráncate y plántate en el mar’, y los obedecería”. Los apóstoles no necesitan más fe, sino simplemente una fe auténtica en sus corazones.
A continuación, Jesús les enseña a los apóstoles sobre la actitud de un siervo. Da el ejemplo de un siervo que trabaja mucho para su amo y al que este le pide que deje su trabajo y se siente a la mesa del amo para comer. Jesús insiste en que tal pensamiento no es propio de ningún amo. Más bien, sugiere Jesús, el amo le diría [al siervo]: “Prepárame algo para comer”. Después, Jesús pregunta: “¿Acaso el amo le está agradecido a ese siervo por haber hecho lo que se le ordenó?”.
Los siervos no deben esperar que se les felicite por su servicio. Su trabajo lo realizan por deber. De manera similar, los discípulos de Jesús están llamados a cumplir con su deber como seguidores. Este deber se cumple en deuda con Dios por sus bendiciones, pero nadie puede recompensar plenamente a Dios por sus dones. Jesús deja claro que el servicio cristiano es una parte esperada del discipulado.
El Evangelio del domingo nos desafía a considerar de nuevo el poder de la fe. Los milagros siguen ocurriendo hoy en día gracias al poder de Dios y a la fe completa de muchos discípulos. Al reflexionar sobre el mensaje de este pasaje, tengamos una nueva y maravillosa expectativa de que nuestra fe nos llevará a experimentar nuevas maravillas del amor de Dios en nuestras vidas.
En el boletín semanal de GROW encontrará consejos útiles para enseñar su lección del programa Gospel Weeklies, una reflexión sobre el Evangelio dominical y enlaces para nuestros recursos en línea.
Semillas
Tema de la lección: Jesús desea que crezcamos.
Para preparar esta lección, necesitará crayones, una grapadora, tijeras, semillas de amapola (poppy seeds), pegamento líquido, una Biblia y un calendario del año de la Iglesia.
Esta lección anima a los niños a depositar su confianza en Dios, quien los creó y desea que crezcan y prosperen. Para la actividad con semillas de la página 1, puede utilizar semillas de amapola o cualquier otro tipo de semilla pequeña. Le recomendamos que cuente con al menos un ayudante para esta actividad. Es una buena oportunidad para involucrar a los padres en la formación religiosa de sus hijos.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La parábola de la semilla de mostaza
• Granito de mostaza – Canción (Todos los niveles)
• Crecer a la estatura de Jesús – Canción
Promesa
Tema de la lección: Jesús nos invita a confiar en él.
Para esta lección, necesitará crayones, tijeras, una caja pequeña o un sobrero, lápices, tiras de papel con los nombres de los niños, un calendario del año de la Iglesia, lápices de colores, la hoja para colorear sobre el relato (una por niño) y un asistente para que le ayude con las actividades de recortar y escribir.
Esta lección invita a los niños a explorar lo que significa confiar en alguien. En ese contexto, los niños aprenderán que podemos confiar en Dios y en sus promesas. Puede ampliar este concepto para incluir la Palabra de Dios (la Biblia) como algo en lo que podemos confiar. Usted les presentará dos santos: San Francisco de Asís (fiesta 4/10) y Santa Teresa de Calcuta, quien confió en Jesús. La confianza es un concepto básico para ayudar a los niños a desarrollar la noción de lo que es la fe y lo que significa creer. Les presentará la palabra credo como la Palabra de la Semana. El Credo es nuestra profesión de fe, una lista de todas las cosas que creemos sobre Dios y que confiamos que son ciertas.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La parábola de la semilla de mostaza
• Granito de mostaza – Canción (Todos los niveles)
• Confianza en Dios
Buena Nueva
Tema de la lección: Jesús nos invita a creer y a servir.
Reúna crayones, lápices y un calendario del año de la Iglesia para esta lección.
Esta lección relaciona los temas de tener confianza, fe y de creer con el servicio. Los niños aprenderán sobre el Credo y el significado de la palabra Amén. Van a completar una oración de creencia en la Santísima Trinidad. Ayúdelos a comprender que la fe es un regalo que nosotros alimentamos en nuestras vidas para que sea cada vez más fuerte. Tener fe nos llevará a ayudar y servir a otros como Jesús nos enseña.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La parábola de la semilla de mostaza
• Granito de mostaza – Canción (Todos los niveles)
• El Credo – Hermano Zeferino
• Credo de los Apóstoles – oración guiada y meditación para niños
Aventura
Tema de la lección: Jesús nos invita a creer y a servir.
Para esta lección, necesita bolígrafos o lápices, Biblias (una por niño), tarjetas con los nombres y el lema de la clase de las lecciones del 21 de septiembre, y un calendario del año litúrgico.
Después de leer y tener una conversación sobre el relato “De soldado a santo” (páginas 2-3), asegúrense de que los niños sepan que la fiesta de San Francisco se celebra el sábado 4 de octubre.
Recuerde a los niños que entrevisten a alguien y le pregunten sobre su fe. Permítales compartir con la clase sobre sus entrevistas la próxima semana. Pida a los niños que lean la sección Santos que esta semana habla sobre San Carlo Acutis (página 8). Puede asignarla como tarea o sugerirla como una actividad para realizar si terminan otro proyecto antes que los demás. Carlo es un gran ejemplo de alguien cuya fe guio su vida y lo ayudó a marcar una diferencia para bien.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Granito de mostaza – Canción (Todos los niveles)
• Evangelio San Lucas 17, 5–10
• La fe / Lente católico
• Carlo Acutis: El Santo de la Era Digital
Visiones
Tema de la lección: ¿Qué poder nos da la fe?
Para esta lección, necesita bolígrafos o lápices y marcadores o lápices de colores.
Después de la obra de teatro “Francisco, caballero de Dios” (páginas 2–3), señale que la fiesta de San Francisco es el sábado 4 de octubre.
El Evangelio de este domingo nos recuerda que estamos llamados a creer y a actuar según esas creencias. Invite a los jóvenes a enumerar las formas en que revelan su fe a través de sus acciones. La sección “Actitudes” (página 8) plantea una pregunta: ¿En qué ocasiones la fe que alguien ha tenido en ti marcó la diferencia? Dé tiempo a los jóvenes para que lean las respuestas de sus compañeros y permítales compartir sus propias respuestas.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Granito de mostaza – Canción (Todos los niveles)
• Evangelio San Lucas 17, 5–10
• La fe / Lente católico
• ¿Quién fue San Francisco de Asís?
• San Francisco de Asís / Lente Católico
Crédito de la imagen y la oración: Copyright © 2025, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, Washington, D.C. Todos los derechos reservados.