For the English version, click here.
Ofrecemos esta reflexión sobre el Evangelio del domingo del Padre Michael Lavalee, de la Diócesis de Worcester:
Jesús cuenta la parábola del hombre rico y Lázaro en el Evangelio del domingo. Esta parábola enseña la necesidad de practicar la caridad y que la justicia de Dios se imparte a cada ser humano después de la muerte. También predice la futura Resurrección de Jesús y recuerda a los cristianos que deben aprovechar el tiempo que tienen durante la vida para aprender la fe y aplicarla a su vida cotidiana.
El nombre Lázaro, en hebreo, significa “Dios ayuda”. Otro hombre llamado Lázaro ocupa un lugar destacado en el Nuevo Testamento. En su milagro más grande, Jesús resucitó a su amigo Lázaro de Betania de entre los muertos. Es interesante señalar que Lázaro es la única persona que aparece por su nombre en una de las parábolas de Jesús.
En la parábola del hombre rico y Lázaro, un hombre adinerado vivía rodeado de lujos y riqueza, mientras que un mendigo pobre se moría de hambre a las puertas de su palacio. La ceguera moral y la indiferencia del hombre rico hacia Lázaro durante su vida terminan por separarlo de Dios para siempre. Esto contrasta con el destino de Lázaro, que, tras su muerte, fue llevado por los ángeles al “seno de Abraham” (el cielo). De esta manera, la justicia de Dios se impone a ambas personas tras la muerte.
El hombre rico le pide a Abraham que le envíe a Lázaro para que sacie su sed mientras está en tormento. La respuesta de Abraham es clara, ya que le dice al hombre rico que hay un gran abismo entre ellos que impide viajar de un lado a otro. La parábola muestra que Dios juzga cada alma inmediatamente después de la muerte en el juicio particular. Según lo bien que una persona haya amado durante su vida en la tierra, su alma recibirá la vida eterna con Dios o la vida eterna separada de Dios.
El hombre rico pide entonces que el difunto Lázaro sea enviado desde el cielo a la casa de su padre para advertir a sus cinco hermanos que tengan fe y practiquen la caridad. Abraham le dice que sus hermanos deben escuchar las palabras de Moisés y los profetas. Abraham quiere decir que los hermanos del hombre rico, que aún están vivos, deben escuchar la Palabra de Dios y vivirla. El hombre rico le dice que la aparición de una persona muerta y la advertencia que le transmite llevaría a sus parientes al verdadero arrepentimiento. La respuesta de Abraham es una referencia profética a la futura Resurrección de Jesús y a las implicaciones de este acontecimiento para el mundo.
El Evangelio del domingo nos recuerda que debemos poner nuestra fe en acción mediante la caridad, escuchando la Palabra de Dios como guía. Que nuestra reflexión sobre este pasaje nos ayude a prepararnos para nuestro encuentro final con Dios, aplicando nuestra fe en la vida cotidiana.
En el boletín semanal de GROW encontrará consejos útiles para enseñar su lección del programa Gospel Weeklies, una reflexión sobre el Evangelio dominical y enlaces para nuestros recursos en línea.
Semillas
Tema de la lección: Jesús nos invita a compartir.
Para esta lección necesitará tijeras, sobres, crayones o lápices de colores, una pelota pequeña y un calendario del año de la Iglesia. Durante la clase, felicite a los niños cada vez que los vea compartir y ayudar a los demás.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La parábola del rico y Lázaro
• Amar unos a otros
• Juan entiende el verdadero significado de compartir
Promesa
Tema de la lección: Jesús nos invita a compartir.
Reúna estos útiles antes de su lección: crayones, revistas, tijeras, pegamento, cartulina, lápices, perforador, tiras de estambre de 8 pulgadas (una para cada niño) y un calendario del año de la Iglesia. Le recomendamos tener un ayudante para las actividades de recortar, pegar y enlazar en las páginas 3–4. Puede invitar a algunos padres de familia para que le asistan. Esta es una buena manera de involucrarlos en la formación en la fe de sus hijos.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La parábola del rico y Lázaro
• Amar unos a otros
• Juan entiende el verdadero significado de compartir
Buena Nueva
Tema de la lección: Jesús nos enseña a notar y ayudar.
Para esta lección, necesitará lápices, crayones, un calendario del año de la Iglesia y papel para dibujar con las palabras “El Gran Mandamiento” impresas en la parte de arriba (uno por niño). Note que la historia de San Francisco y el leproso encaja bien con el mensaje del Evangelio del domingo. Es por eso que aparece en esta lección, en lugar de la lección del domingo 5 de octubre, que es más cercano a su día de fiesta el 4 de octubre.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• La parábola del rico y Lázaro
• Amar unos a otros
• Juan entiende el verdadero significado de compartir
• Conociendo a San Francisco de Asís / Catolikids oficial
• El Gran Mandamiento Historia Bíblica ꓲ Nakids
Aventura
Tema de la lección: Jesús nos enseña a notar y cuidar a los demás.
Para esta lección, necesitará Biblias para sus estudiantes (una por cada niño), ejemplares del Catecismo de la Iglesia Católica y las etiquetas con nombres de la lección del 21/9. Para la actividad “Aprender a manejar la Biblia”, puede organizar a los estudiantes en parejas para que cada una tenga un niño que está algo familiarizado con la Biblia. Asegúrese de que cada pareja domine un paso antes de pasar al siguiente.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Lucas 16, 19–31
• Justicia / Lente católico
Visiones
Tema de la lección: Jesús nos llama a actuar con caridad y justicia.
Para esta lección, reúna bolígrafos o lápices, marcadores y papel para escribir o dibujar. También puede imprimir copias de la actividad sobre la doctrina social católica. Note el código QR en la página 6 o encuentre aquí la actividad (deslícese a la segunda página para encontrar la actividad en español). Puede descargar e imprimir la actividad para que los jóvenes la contesten o puede asignarla como trabajo en casa.
El mensaje del Evangelio de este domingo es: ¡Presten atención! Mientras que los jóvenes trabajan en encontrar las diferencias entre las dos imágenes de la portada, comparta con ellos que el Papa León valora mucho el hecho de notar a los demás. Tome tiempo para presentarle a los jóvenes uno de los “beatos” de la Iglesia: Beato Juan Pablo I. Explique que solo fue Papa por solo treinta y tres días. Pregunte: ¿Qué tipo de influencia puede tener una persona en tan poco tiempo?
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Lucas 16, 19–31
• Justicia / Lente católico
• La doctrina social católica / Lente católico
• ¿Para qué sirve la Doctrina Social de la Iglesia?
Imagen: alfa27/stock.adobe.com