For the English version, click here.
¿Sabías que la Iglesia Católica tiene dos días de fiesta para honrar a San José? Cada año, el 19 de marzo, la Iglesia conmemora la Solemnidad de San José, el esposo de María y padre putativo de Jesús. El 1.o de mayo, celebramos la Fiesta de San José Obrero.
El oficio de José era carpintero. Jesús aprendió de él el valor del trabajo, por lo que tiene sentido que, en 1955, el Papa Pío XII instituyó una segunda fiesta en honor a San José en la que lo nombró patrono de los trabajadores alrededor del mundo. La Doctrina Social de la Iglesia nos recuerda que el trabajo no solo se trata de ganar dinero para subsistir, sino que es una manera en la que la persona participa de la creación de Dios. San José es el patrono perfecto para ayudarnos a apreciar la importancia del trabajo digno.
En su Carta apostólica, Patris Corde, el Papa Francisco llamó a San José “Padre trabajador” y declaró que “El trabajo se convierte en participación en la obra misma de la salvación, en oportunidad para acelerar el advenimiento del Reino, para desarrollar las propias potencialidades y cualidades, poniéndolas al servicio de la sociedad y de la comunión”.
Pedimos la ayuda de San José para que cuide nuestros trabajos y nos dé fuerza y valor para cuidar de nuestros hermanos y hermanas que están pasando por el desempleo o no tienen condiciones justas de trabajo. Amén.
En el boletín semanal de GROW encontrará consejos útiles para enseñar su lección del programa Gospel Weeklies, una reflexión sobre el Evangelio dominical y enlaces para nuestros recursos en línea.
Semillas
Tema de la lección: Jesús resucitado se reúne con sus amigos.
Para esta lección, necesitará crayones, copias del relato en la hoja para colorear y de una oración para después de las comidas (una de cada uno por niño) y un calendario del año de la Iglesia.
Recuerde a los niños que la Pascua no es solamente un domingo, sino que son varias semanas en las que recordamos lo que la Resurrección de Jesús significa para nosotros. Él abrió las puertas del cielo para que un día podamos vivir a su lado para siempre. Anime a los niños a rezar la oración de acción de gracias después de las comidas con su familia.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Leamos juntos Juan 21, 1–14 “La pesca milagrosa”
• La pesca milagrosa. Desayuno con Jesús
Promesa
Tema de la lección: Jesús se aparece a sus amigos.
Para esta lección hay más preparativos de lo normal. Reúna crayones, tijeras, cinta adhesiva, algunas botanas y un calendario del año de la Iglesia. Sugerimos que le pida a uno o más asistentes que le ayuden a cortar y doblar las copas de celebración y a pegar con cinta las bandas para el cabello. Separe con anticipación las páginas 1–2 de 3–4. Dibuje una línea debajo del encabezado Promise en la página 1 de las lecciones de los niños. Doble con anticipación una copa de celebración.
En esta lección van a repasar el Padre Nuestro. No asuma que todos los niños saben esta oración de memoria a menos que lo haya verificado anteriormente. Invite a los niños que ya saben de memoria la oración para que sean sus “ayudantes” al enseñarle la oración a los demás. Esto le ayudará a asegurarse que los que ya saben la oración no digan las palabras antes de los que necesitan ayuda para aprenderla.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Palabra de la semana
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Leamos juntos Juan 21, 1–14 “La pesca milagrosa”
• La pesca milagrosa. Desayuno con Jesús
Buena Nueva
Tema de la lección: Somos el Cuerpo de Cristo.
Para esta lección necesitará papel para dibujar, crayones, lápices y un calendario del año de la Iglesia.
En esta lección en la que recordamos que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, vamos a repasar lo que los niños ya saben sobre los santos. Prepárese para compartir la información sobre el santo patrono de su parroquia. También les va a presentar a los niños el término Comunión de los Santos. Este es otro nombre que le damos a la Iglesia, que incluye a todas las personas que ya están en el cielo, a los que están en camino para llegar al cielo (purgatorio) y a los fieles que estamos en la tierra. Nuestra creencia en la Comunión de los Santos es una de las declaraciones de fe que hacemos cuando rezamos el Credo de los apóstoles. Los niños disfrutarán dibujarse como santos. Asegúrese de que escriben uno o dos enunciados sobre cómo piensan seguir a Jesús.
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Leamos juntos Juan 21, 1–14 “La pesca milagrosa”
• La pesca milagrosa. Desayuno con Jesús
• ¿Cuál es el origen del símbolo del pescado?
• La Comunión de los Santos
Aventura
Tema de la lección: Compartimos la misión de Jesús.
Para esta lección, reúna bolígrafos o lápices; crayones, marcadores o lápices de colores; Biblias (una por niño); cartulina; un globo terráqueo o un mapa del mundo; y un calendario del Año Litúrgico.
Recuerde a los niños que la Pascua no es solo un domingo, sino todo un tiempo en el que reflexionamos sobre lo que significa para nosotros la Resurrección de Jesús. En estas últimas lecciones del año, vemos a Jesús enviando a sus discípulos a sus viajes misioneros. La Iglesia existe en todo el mundo. En un globo terráqueo o un mapa del mundo, muestre a los niños los países donde vive el mayor número de católicos.
Dedique tiempo a la actividad bíblica de las páginas 6–7. A través de ella, los niños comenzarán a reconocer los nombres de algunas ciudades y países de las Escrituras. Esta es otra oportunidad para ayudar a los niños a hacer suyo la historia del cristianismo.
Guías catequéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Santa Macrina la joven
• Juan 2, 1–14 Jesús se aparece a siete de sus discípulos
• ¿Por qué Jesús es el Cordero de Dios?
Visiones
Tema de la lección: Jesús Resucitado nos invita a una vida nueva.
Para esta lección, reúna bolígrafos o lápices; marcadores, crayones o lápices de colores; Biblias (una por alumno); y accesorios y disfraces para el relato o la obra de teatro (opcional).
Recuerde a los niños que la Pascua no es solo un domingo, sino que es un tiempo de la Iglesia en el que reflexionamos sobre lo que significa para nosotros la Resurrección de Jesús. En estas últimas lecciones del año, vemos a Jesús enviando a sus discípulos a sus viajes misioneros que continúan la misión de Jesús. Los jóvenes reflexionarán sobre la idea de dejar un legado, lo que significa continuar un legado y cómo podemos dejar un legado a los que vendrán después de nosotros.
Puede escanear la obra de teatro con anticipación y preparar algunos artículos sencillos de utilería y disfraces para hacer más dinámica la lectura. Si a su clase le gusta actuar, puede grabar su representación y compartirla con las familias.
Nota: La respuesta a la actividad en la página 5 es el mensaje de la segunda lectura del domingo: Digno es el cordero de recibir el honor, la gloria y la alabanza. (El código se puede solucionar si enumeran las consonantes de manera consecutiva, comenzando con B=1).
Guías cataquéticas
Guías de enseñanza para padres de familia
El Evangelio en el hogar
Repaso semanal
Evaluaciones
Recursos de temporada
Utilice estos videos para enriquecer la lección de hoy. Seleccione el video que sea más apropiado para su grupo:
• Juan 2, 1–14 Jesús se aparece a siete de sus discípulos
• ¿Por qué Jesús es el Cordero de Dios?
• ¿Qué es la misión de la Iglesia católica?
Imagen: Thoom/Shutterstock.com